Brote

Los periodos de actividad clínica se manifiestan como brotes. Se puede presentar con aumento en el número de deposiciones y de sangre en las heces, mal estado general con cansancio y pérdida de peso, dolor continuo y a veces cólico, de distinta localización según la extensión de la enfermedad, fiebre, náuseas o vómitos.

Por ejemplo, la fiebre la diarrea o los vómitos pueden aparecer también en una gastroenteritis vírica. Existen en la actualidad índices que analizan los diversos factores clínicos y analíticos para la valoración de la gravedad de la enfermedad.


¿Existen distintos tipos de ostomías?

Ante esta situación siempre debes consultar con tu médico, que conoce tu caso y puede orientarte. De forma general hay que recordar que además de padecer EII puedes tener otras enfermedades como hemorroides, fisuras, etc.


Consejos para minimizar los brotes


  • Tómate siempre la medicación según las indicaciones del médico. Aunque te encuentres mejor. Los riesgos de un brote en el futuro se reduce si tomas la medicación correctamente.

  • No tomes medicamentos sin receta médica, a no ser que lo consultes al médico. Se sabe que algunos medicamentos sin receta provocan úlceras o dolor en el sistema intestinal.

  • No tomes antibióticos sin consultar con tu médico. Algunos antibióticos provocan brotes de la enfermedad.


Fuentes:

AMEII, México. http://ameii.org.mx/